IMPACTO SOBRE EL CRECIMIENTO
El impacto de la coccidiosis clínica es ampliamente conocido4 pudiendo asociarse a un incremento significativo de la mortalidad y pérdidas económicas. Sin embargo, el efecto de la coccidiosis subclínica sobre la capacidad de crecimiento y conversión de las novillas se subestima con frecuencia.4
- La coccidiosis clínica es el resultado de la enteritis ocasionada por las lesiones producidas por la multiplicación de merozoitos y formación de esquizontes y gametos, en el intestino grueso.
- La coccidiosis subclínica (sin síntomas) provoca en el animal “mala absorción” debido a la multiplicación parasitaria en el intestino delgado, provocando importantes daños en las vellosidades intestinales y una repercusión directa sobre el aprovechamiento de las raciones, la capacidad de crecimiento y conversión del animal.5
El efecto immunosupresor así como el impacto sobre el crecimiento se producen tanto si hay coccidiosis clínica como subclínica, por tanto, hay que tratar al animal antes de que presente síntomas.
- Referencias:
- Vet Clin North Am Food Anim Pract. 2006 Nov;22(3):613-21. Ruminant coccidiosis. Jolley WR(1), Bardsley KD.
- Foreyt et al, 1986; Stromberg et al, 1986; Watkins et al,1986; Fitzgerald & Mansfield, 1989, Heinrichs & Bush, 1991.
