
Streptococcus
Los estreptococos son microorganismos comunes en todos los animales y en las personas. Son bastante específicos de cada especie, aunque no lo son por completo. La especie principal es Streptococcus suis, muy extendida en las poblaciones porcinas.
La infección por S. suis se asocia a diversos cuadros, como meningitis, septicemia (infección de la sangre), poliserositis (inflamación del revestimiento de las cavidades abdominal y torácica), artritis, endocarditis (infección del corazón) y neumonía. También se ha aislado este microorganismo en casos de rinitis y aborto. El patrón y la importancia relativa de los diferentes síndromes varían en los distintos países.
Existen hasta 34 serotipos de S. suis. Ocasionalmente el tipo 2 también provoca septicemia y meningitis en las personas, sobre todo entre cuidadores de cerdos o carniceros. En los distintos países predominan diferentes serotipos de S. suis. El tipo 1 es bastante común en la mayoría de países; provoca artritis esporádica y, ocasionalmente, meningitis en lechones lactantes, normalmente de 1 a 2 semanas de edad, aunque a veces afecta a los de hasta 6 semanas.
Introducción y transmisión del microorganismo patógeno
S. suis se transmite de un cerdo otro por contacto directo hocico con hocico. También se puede extender dentro de una granja por contacto indirecto y, en espacios confinados, por infección por aerosol. Los cerdos clínicamente sanos pueden presentar el microorganismo en las amígdalas durante varios meses, y algunas cerdas son portadoras permanentes. La fuente más probable de entrada en la explotación es la compra de verracos o cerdas de reposición. Fuera del cerdo, el microorganismo puede sobrevivir hasta 15 semanas o más si hace mucho frío e incluso hiela, pero a temperatura ambiente normal muere al cabo de una a dos semanas. En los cadáveres en putrefacción sobrevive mucho tiempo.
La cerda transmite los anticuerpos a través del calostro al lechón lactante, por lo que la enfermedad es infrecuente en este grupo de animales, a menos que sea introducida en la explotación por primera vez. Es mucho más frecuente en el período inmediatamente después del destete, instaurándose a menudo de 2 a 3 semanas después del destete y extendiéndose aproximadamente hasta las 16 semanas. En la maternidad, casi el 100% de los cerdos se convierten en portadores a las tres semanas.